¿Cuántas semanas cotizadas tengo ante el IMSS?

semanas cotizadas imss

Las semanas cotizadas en el IMSS representan el tiempo durante el cual un trabajador ha estado asegurado y realizando aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social. Es decir, cada semana en la que el empleador realiza el pago correspondiente se considera como semana laborada para efectos del seguro social.

Este dato es fundamental para acceder a diversos beneficios como atención médica, incapacidades, ahorro para el retiro y acceso a pensión, dependiendo del número total acumulado y del régimen bajo el cual se cotiza.

¿Para qué sirven las semanas cotizadas en el Seguro Social?

Contar con semanas laboradas te da acceso a:

  • Servicios médicos y hospitalarios.
  • Prestaciones por incapacidad o maternidad.
  • Créditos INFONAVIT.
  • Retiro de AFORE.
  • Derecho a pensión, dependiendo del régimen aplicable (Ley 1973 o Ley 1997). 

    En el caso de la Ley 1997, el requisito de semanas cotizadas aumenta de manera gradual; para 2025 se requieren 825 semanas para acceder a la pensión garantizada.

El número de semanas cotizadas no solo sirve como requisito para acceder a una pensión, también influye directamente en el cálculo del monto final que recibirás. Mientras más semanas cotices, mayores serán los beneficios a los que puedes acceder. Este factor es clave para determinar el monto de tu pensión y también puede definir si tienes la opción de solicitar una negativa de pensión para retirar los fondos acumulados en tu AFORE.

¿Cómo saber cuántas semanas tengo cotizadas en el IMSS?

Hoy en día puedes conocer tus semanas laboradas fácilmente con una consulta en línea. Solo necesitas:

  • CURP
  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Correo electrónico activo

Para hacerlo solo sigue estos cuatro pasos:

  1. Ingresa a serviciosdigitales.imss.gob.mx.
  2. Ve a la sección “Reporte de semanas cotizadas”.
  3. Llena el formulario con tus datos.
  4. Recibirás un reporte PDF al correo con tu historial.

¿Cómo llevar un control de semanas laboradas con mayor facilidad?

Llevar un control manual puede ser tedioso y propenso a errores. Con ayuda de un software de nóminas especializado como nomilinea te va a permitir:

  • Llevar un registro automatizado de aportaciones al IMSS.
  • Emitir reportes confiables.
  • Calcular cuotas y movimientos conforme a la ley.
  • Garantizar que los trabajadores estén correctamente afiliados.

Esto no solo asegura el cumplimiento normativo, sino también que cada semana quede correctamente registrada para el trabajador. Este punto es especialmente relevante considerando los cambios graduales en el requisito de semanas cotizadas bajo la Ley 1997, donde el número mínimo aumenta año con año y resulta fundamental llevar un control preciso para garantizar el acceso a la pensión.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *