Autor: blog_author

  • IMSS y plataformas digitales: Nuevas reglas de afiliación

    El crecimiento del trabajo a través de plataformas digitales ha transformado el panorama laboral en México. Miles de personas ahora generan ingresos como repartidores o conductores independientes, sin contar con los beneficios tradicionales de un empleo formal.  Ante esta nueva realidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha tomado medidas para adaptar su sistema y…

  • ¿Qué es el AFORE y cómo funciona?

    En algún momento, todos los trabajadores que cotizan al IMSS o al ISSSTE escuchan hablar del AFORE, pero no siempre queda claro qué es el AFORE ni por qué es tan importante. Este concepto forma parte de uno de los pilares más relevantes del sistema de seguridad social en México, ya que está directamente relacionado…

  • Indemnización: Qué es y cómo calcularla

    Cuando una relación laboral llega a su fin, ya sea por despido o por otras circunstancias, es común que surjan dudas sobre lo que corresponde recibir económicamente. En este contexto, la indemnización se vuelve un tema central, ya que representa una compensación para el trabajador que ha visto interrumpido su vínculo con la empresa. La…

  • UMAs 2025: qué es UMAs, cómo se calcula y para qué sirve

    En los últimos años, el término UMAs ha cobrado una gran relevancia dentro del entorno fiscal, laboral y legal en México. Desde el cálculo de multas hasta la determinación de ciertos pagos relacionados con la seguridad social, las UMAs se han convertido en una referencia clave que empresas y trabajadores deben conocer. Para este 2025,…

  • Salario mínimo 2025 en México

    Cada inicio de año, miles de trabajadores y empresas en el país están atentos a una cifra clave: el salario mínimo 2025. Este monto no solo representa el ingreso base legal para millones de personas, sino que también impacta directamente en el costo laboral, las contribuciones fiscales y el poder adquisitivo de los mexicanos. En…

  • ¿Qué es el REPSE y por qué es importante para tu empresa?

    Si tienes una empresa o prestas servicios especializados a otras organizaciones, seguramente has escuchado el término REPSE dentro de las obligaciones fiscales y laborales.  Por lo contrario si nunca lo has escuchado te estarás preguntado ¿Qué es el REPSE? y por qué se ha vuelto tan relevante en la operación diaria. Lo cierto es que…

  • Prima vacacional en México: ¿Qué es y cómo se calcula?

    Dentro de las prestaciones de ley se encuentra la prima vacacional es una de las prestaciones laborales más valoradas por los trabajadores en México, especialmente al llegar la temporada de descanso. Después de meses de esfuerzo, este beneficio representa no solo un incentivo económico, sino también un reconocimiento al derecho al descanso digno y remunerado.…

  • ¿Cómo calcular el aguinaldo?

    El aguinaldo representa una de las prestaciones más valoradas por los empleados en México. Esta gratificación anual debe ser entregada por el empleador como mínimo en una cantidad equivalente a 15 días de salario, y debe pagarse antes del 20 de diciembre, conforme lo establece el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. Este…

  • Infonavit 2025: Cambios en la reforma y puntos clave

    El Infonavit, (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), es una institución pública en México creada con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda digna para los trabajadores que cotizan ante el IMSS. Desde su creación en 1972, se ha consolidado como uno de los principales organismos en el país…

  • Cómo se pagan las horas extras: Aprende a calcular tu pago

    Trabajar horas extras puede ser común en muchos empleos, pero ¿sabes realmente cómo se deben pagar? Es fundamental entender qué se considera tiempo extraordinario, cómo se calcula su pago y qué aspectos debes tener en cuenta para recibir una compensación justa por tu esfuerzo adicional. ¿Qué son las horas extras o tiempo extraordinario? Es aquel…